martes, 6 de noviembre de 2012

REVOLUCIÓN Y CAMBIO SOCIAL

Los hombres de la Revolución
*Por Guillermo Bernal Franco

La Revolución Mexicana fue un movimiento popular de gran resonancia en el mundo entero, tiene el mérito de haber sido la primera revolución del siglo XX, con fines sociales ante un sistema agotado que había generado infinidad de inconformidades.

Muchos fueron los actores de este  movimiento social en dónde la clase media jugó un papel importante, por lo que cabe añadir que desde la Independencia la clase media ha sido quien ha dirigido los grandes movimientos populares.

Es importante mencionar a uno de los  tantos precursores de la Revolución mexicana como Ricardo Flores Magón que realizó una lucha feroz  contra la dictadura porfirista utilizando la prensa como arma ideológica, por lo que podemos afirmar que su combativa actuación despertó el interés de muchos mexicanos para participar en la Revolución.

Fueron muchos los actores en la Revolución que utilizaron las armas para ser escuchados en sus demandas por una sociedad más justa.

Debemos ser claros al expresar que la Revolución sufrió la acción de quienes vieron más por su beneficio  personal que el beneficio general.  Estos actos despreciables  frenaron en parte algunos de los objetivos del programa revolucionario.

Francisco Villa y Emiliano Zapata son personajes emblemáticos de una Revolución que cambió la vida  de México.Falta mucho por hacer pero se dio un gran paso por un cambio.

En nuestros días podemos  apreciar que no hemos alcanzado la plena justicia social que permita una vida   digna  a todos los mexicanos, pero apreciamos una luz brillante de esperanza por la llegada en breve de un presidente nacionalista Enrique Peña Nieto, elegido por la voluntad popular  que impulsará a México por el sendero del progreso.

* Impartió en el Instituto de Capacitación Política del CEN  la materia Derecho Constitucional en Instituciones políticas en México.